Mis Artículos y Ponencias
-
Resumén: Los juegos de tablero practicados por algunos pueblos
indígenas de Argentina son parte de su acervo cultural y tienen
relación con juegos similares surgidos en el mundo andino
amazónico el cual posiblemente fue el centro de origen y
distribución lúdica al igual que han sido otros juegos hallados entre
los pueblos indígenas que mantuvieron contacto o fueron
dominados por los incas y según registros históricos previos a la
interacción con los colonizadores españoles.
Palabras clave: Juego de Tablero. Pueblos indígenas de Argentina.
Incas. Andino. Amazónico. -
Las relaciones interculturales de “los otros” los llegados.
Un análisis sobre los procesos de discriminación sociocultural publicado por el Museo del juego en su revista Athlos
-
Artículo basado en la Conferencia del mismo nombre online brindada para conmemorar los 40 años de los Juegos Tradicionales de la calle de caldas Colombia, 29 de septiembre del 2021.
-
-
-
-
Catalogo Juguete en venta
Juguetes del mundo para disfrutar conociendo otras culturas y divirtiéndose.
Comunícate a nuestro celular +5492996310385 para adquirirlos -
Articulo sobre el juego allimllim
-
Crear juguetes con material reciclado
experiencia pedagógica
-
Jugar con piedras y porotos
Algunos juegos que nos legaron otras culturas.
-
Entreivsta a constructores de kartings en la decada del 70 del siglo XX para jugar en el barrio.
-
Jugar con piedras y porotos en los pueblos de la patagonia argentina
Juagr payana y allimllim.
-
El juego infantil y el miedo adulto
Breve artículo escrito luego de una conversación con investigadores acerca del miedo que existe en algunas familias acerca del juego infantil...
-
III CONGRESO INTERNACIONAL DEL JUEGO Y EL JUGUETE
ARMENIA, QUINDIO, COLOMBIA
18 AL 21 DE MAYO DEL 2000
-
1er. ENCUENTRO NACIONAL DE EDUCACIÓN E IDENTIDADES
LOS PUEBLOS ORIGINARIOS Y LA ESCUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LUJAN
26 Y 27 DE SEPTIEMBRE DEL 2003
-
Publicado en Revista Pachamama
-
-
VIII ENCUENTRO NACIONAL Y III INTERNACIONAL
DE INVESTIGADORES EN EDUCACIÓN FÍSICA
19 Y 20 DE OCTUBRE DE 2001.
MONTEVIDEO "URUGUAY
Educación Física: campos de estudio y ámbitos de formación"
-
-
El Juego mapuche en el proceso de globalización humana
Publicado en el Boletin de Antropologia de Urgencia, Austria
-
Escuela multiétnica - Multicultural.
Conocernos a través de los juegos
Artículo Pedagógico escrito para Revista A Construir de Editorial MV Ediciones. -
Articulo reflexivo acerca de la valoración del arte de todos los pueblos del mundo.
Escrito para Revista A Construir de Editorial MV Ediciones. -
11 y 12 de octubre días de reflexión
Articulo Pedagógico escrito para la Revista A Construir de la Editorial MV Ediciones
-
El presente trabajo fue escrito a pedido de la Dra Ana María Dupey para la Academia Nacional del Folklore.
-
Se abordan dos casos de poblaciones migradas a Argentina en el marco del análisis del concepto Interculturalidad.
-
-
-
-
Qué se jugaba antes de la llegada de Colón a América?
-
-
-
-
-
-
-
-
-
La navegacion de los Poyas del Nahuel Huapi y los Chonos: del Altlantico alPpacifico.
Homenaje al Dr. Jorge Fernandez precursor de la arqueologia subacuatica argentina.
-
Construcción de juguetes
Trabajo lúdico pedagógico con el alumnado de la Escuela Primaria Común N° 1 de la ciduad de Neuquén, Argentina.
-
Poster de la investigación: Juegos Étnicos de África Ferrarese, Stela Maris y Rocha, Adriano
-
El caballo y su relacion con el Juego El Pato
Análisis de la presencia del género Equus en América y su evolución relacionándolo con el Juego Nacional de Argentina. El Pato.
-
Articulo sobre Juego de Pato